Visita al Centro de Rescate de Taricaya

0
Precio
Desde$115
Precio
Desde$115
Formulario de reserva
Consultar
Nombre completo*
Dirección de correo electrónico*
Su consulta*
* Acepto losTérminos de servicio y Declaración de privacidad..
Acepte todos los términos y condiciones antes de continuar con el siguiente paso.
Disponible: 6
Seleccione todos los campos obligatorios para continuar con el siguiente paso.

Continuar Reserva

Guardar en la lista de deseos

Adding item to wishlist requires an account

40

Paga con seguridad

Su seguridad es nuestra principal prioridad. Con estrictos protocolos de seguridad y soporte las 24 horas, los 7 días de la semana, puedes viajar con la tranquilidad de saber que está en buenas manos.





¿Por qué elegirnos?

  • Experiencias de viaje seguras y protegidas
  • Soporte 24 horas al día, 7 días a la semana durante su viaje
  • Años de experiencia en la industria
  • Transporte confiable
Descripción general

Una visita de medio día al Centro de Rescate Taricaya en Tambopata ofrece una visión profunda de los esfuerzos dedicados a la conservación de la vida silvestre en la Amazonía peruana. Ubicada aproximadamente a 28 kilómetros (17 millas) de Puerto Maldonado, enclavada entre el río Madre de Dios y la Reserva Nacional Tambopata, la Reserva Ecológica Taricaya abarca casi 500 hectáreas (1235 acres) de bosque tropical protegido. Desde su creación en 2001, esta organización sin fines de lucro ha estado a la vanguardia de la preservación de la biodiversidad y la rehabilitación de especies nativas. 

Durante nuestra visita, exploraremos el Centro de Rescate Taricaya, reconocido oficialmente por el gobierno peruano en 2008 como un centro de rescate de vida silvestre. El centro se centra en rescatar animales que han sido desplazados debido a la pérdida de hábitat, el tráfico ilegal u otros factores inducidos por el hombre. A través de programas integrales de rehabilitación, el objetivo es reintroducir a estos animales en sus hábitats naturales siempre que sea posible. 

Mientras recorremos las instalaciones, observaremos una variedad de especies que actualmente se encuentran en rehabilitación, incluidos primates, aves y reptiles. El personal experto compartirá historias de animales individuales, detallando su recorrido desde el rescate hasta la recuperación y los desafíos que enfrentaron en el proceso. Esta experiencia inmersiva profundizará nuestra comprensión del intrincado equilibrio dentro del ecosistema de la selva tropical y el papel fundamental que desempeñan las iniciativas de conservación para mantener este equilibrio.

Además de las labores de rescate, la Reserva Ecológica Taricaya participa en numerosos proyectos destinados a la preservación y la investigación ambiental, entre los que se incluyen programas de reforestación, agricultura sostenible y estudios sobre las poblaciones de fauna local. Nuestra visita nos permitirá conocer estas iniciativas y poner de relieve el enfoque multifacético que se requiere para conservar la incomparable biodiversidad de la Amazonia.

Al participar en esta excursión de medio día, no solo seremos testigos del encomiable trabajo que se realiza en el Centro de Rescate de Taricaya, sino que también contribuiremos al apoyo continuo a estos importantes esfuerzos de conservación. Esta experiencia nos dejará una apreciación duradera de la dedicación que implica la protección del rico patrimonio natural de la región de Tambopata.

El precio incluye

  • Guía, transporte, apoyo al proyecto.

Precio no incluye

  • Recojo del Hotel.
  • Ningún Tipo de Alimento.

Recomendaciones

  • Llevar ropa ligera
  • Gorra
  • Repelente y bloqueador solar
Itinerario

Día 1

El Centro de Rescate Taricaya se encuentra en la ribera del bajo río Madre de Dios, donde actualmente se encuentran albergados 65 animales, entre ellos tapires, osos, pumas, maquisapas, cotos, guacamayos, pavas, paujiles y monos trompeteros. Cada animal fue rescatado por el Serfor (Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre) y puesto bajo el cuidado del centro para su tratamiento y rehabilitación, hasta que puedan ser devueltos a su hábitat natural.

La visita al Centro de Rescate de Taricaya también permite acceder a una torre de observación y a un puente colgante que se extiende entre las copas de los árboles. Desde allí, los visitantes pueden observar numerosas especies de aves y disfrutar de un panorama extraordinario de la selva amazónica.

CRONOGRAMA

Mañana o tarde, duración aprox. 4 horas (recomendado mañana)

Galería